Durante el mes de noviembre en el Distrito 12 se llevaron a cabo encuentros entre escuelas cercanas sobre Julio Cortázar por conmemorarse los 40 años de su fallecimiento. Desde principio de año se ha trabajado con la Supervisora de Biblioteca y los y las bibliotecarios y bibliotecarias en este tema. En el mes de agosto se llevó a cabo un espacio inmersivo en la escuela 8 DE 12 que inspiró a muchos y muchas docentes y estudiantes para sus futuras producciones. Algunos cuentos que se trabajaron fueron: El aplastamiento de las gotas, Casa tomada, Historias de cronopios y de famas, Instrucciones para subir una escalera, Instrucciones para llorar, Discurso del oso,etc. En estos encuentros cada escuela preparó un stand con producciones de los y las estudiantes, entre ellas juegos, instrucciones, carrera de gotas, escritos, poemas, cartas esotéricas, casas tomadas en 3 D iluminadas con Microbit, audios activados con Makey Makey, cronopios y famas creados en plástica y ...
La escuela Provincia del Chaco nos cuenta cómo fue su recorrido para ser una escuela verde. Qué espectacular el proceso del lazo 1 y 2 , la creatividad de sus estudiantes en sus producciones que a continuación les compartimos. Los invitamos a mirar el video con toda su historia Este proyecto fue presentado para participar de Menciones PIED de la Gerencia Operativa de Educación Digital y los chicos y chicas compartieron sus campañas con estudiantes de la escuela 5 DE 12.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo. Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos Este año, el tema del Día de los Derechos Humanos está relacionado con la pandemia de COVID-19 y se centra en la necesidad de reconstruir para mejorar, asegurándose de que los derechos humanos sean la base para los esfuerzos de recuperación. Solo alcanzaremos nuestros objetivos comunes en todo el mundo si somos capac...
Comentarios